Este 20 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Behçet una enfermedad autoinmune reumática de causa desconocida, que se caracteriza por la inflamación de los vasos sanguíneos y que provoca problemas en muchas partes del organismo. Produce unas lesiones características en la piel y en las mucosas (aftas orales y/o genitales) con frecuencia, ocasiona alteraciones en los ojos y articulaciones, pudiendo afectar a nivel neurológico, vascular o gastrointestinal en menor porcentaje.
Los síntomas más comunes son: llagas en la boca, en la piel, en los ojos y en los órganos internos;
¿Sabías que aproximadamente el 50% visitaron a más de 5 doctores diferentes antes de tener un diagnóstico certero? Difundiendo esta información, colaboras con que se haga conciencia de este tipo de vasculitis y se logren diagnósticos más tempranos con mejor calidad de vida para pacientes.
Difundí esta información para hacer visible lo invisible.
Si padeces este tipo de vasculitis o conoces a alguien que lo padezca puedes comunicarte con nosotros o con la asociación de Behçet en Uruguay a través de contacto@behcet.uy o al +598 95 605 351.
Soy Sergio Sabaté diagnosticado en 2015. Con Síndrome de Behçet. Me atiendo en Policlínica Antoinmunes del Hospital de Clínicas con Dr. Rebella , Internista grado 5 responsable de Policlínica.
Estimado Sergio,
Muchas gracias por compartir esto con nosotros.
Te invitamos a que te comuniques con nosotros a través de los celulares vía Whatsapp al +598 97 951 557.