Uruguay conmemoró el Día Nacional de las Enfermedades Raras con la iluminación del Palacio Legislativo

El Palacio Legislativo se tiñó  con los colores de la Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras del Uruguay (ATUERU), en adhesión al Día Nacional de las Enfermedades Raras.

La intervención lumínica convirtió a uno de los edificios más emblemáticos del país en un faro de sensibilización y acompañamiento hacia quienes conviven con estas patologías poco frecuentes.

Durante la jornada, distintas organizaciones de pacientes recordaron la importancia de generar espacios de visibilidad y de diálogo con la sociedad.

En ese marco, la iniciativa de iluminar el Palacio adquirió un carácter simbólico: un monumento histórico, inaugurado en 1925 y considerado ícono de la democracia uruguaya, prestó su fachada como escenario para un mensaje de inclusión y reconocimiento.

Desde ATUERU señalaron que este gesto representó un respaldo a la comunidad y un llamado a fortalecer las políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para las personas con enfermedades raras y sus familias.

Con esta acción, Uruguay se sumó a una tendencia internacional que recurre a la iluminación de edificios emblemáticos para visibilizar causas sociales y de salud, reafirmando el compromiso de la sociedad con la equidad y los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *