Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Dra. Kirsten Johnson Presidenta del Consejo de Rare Diseases International La Dra. Kirsten Johnson ejerce como Presidenta del Consejo de Rare Diseases International – RDI y es cofundadora de Fragile X International, organización global dedicada a respaldar a personas y familias afectadas por el Síndrome de X Frágil y las condiciones asociadas a la premutación
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Juan Carrión Presidente de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) y de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Destacado líder en el ámbito de las enfermedades raras. Desde 2013, preside la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras – ALIBER, organización que impulsó para fortalecer la colaboración entre asociaciones de habla hispana y portuguesa. Además,
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Dr. Manuel Posada, PhD. Coordinador de la Red Iberoamericana de Expertos en Salud en Enfermedades Raras (RIBERSER) Médico especialista en Medicina Interna, Salud Pública y Medicina Preventiva, reconocido como uno de los pioneros en el campo de las enfermedades raras en España. Actualmente, coordina el Programa RIBERSER (Red Iberoamericana de Salud en Enfermedades Raras) desde
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberoamericano de EE. RR de ALIBER

Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

María Victoria Quintáns Rodríguez es contadora pública egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (Udelar). A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos roles en la administración pública, vinculados principalmente a la gestión de políticas sociales, económicas y de salud, con un enfoque centrado en
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

Jimena Pardo es licenciada en Economía egresada de la Universidad de la República (UDELAR), con diversos estudios internacionales de especialización en Seguridad Social, Fondos de Pensión y Seguros. Desde 1995, ejerce como docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la UDELAR. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito previsional, habiendo sido
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

El Dr. Leonel Briozzo es un reconocido médico ginecotocólogo uruguayo, con una sólida trayectoria en salud sexual y reproductiva y en gestión pública. Es Doctor en Medicina y especialista en Ginecotocología por la Universidad de la República. Entre 2011 y 2015 fue Subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP),fundó la organización “Iniciativas Sanitarias” y presidió
-> Continue reading Conoce los ponentes del Xll Congreso Iberamericano de EE.RR de ALIBER

ALIBER invita al IV Foro de Alto Nivel – XII Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras ALIBER, a realizarse los días 7 y 8 de mayo de 2025

ALIBER invita al IV Foro de Alto Nivel – XII Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras ALIBER, a realizarse los días 7 y 8 de mayo de 2025 en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del Banco de Previsión Social – BPS de Montevideo, Uruguay. El evento será realizado con el apoyo
-> Continue reading ALIBER invita al IV Foro de Alto Nivel – XII Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras ALIBER, a realizarse los días 7 y 8 de mayo de 2025

«Innovación en Acceso Venoso: Mejorando la Experiencia de Pacientes con Enfermedades Raras»

El Sr. Javier Elzaurdia , Licenciado en Enfermeria del Hospital de Clinicas nos presenta ésta técnica y dispositivo con múltiples beneficios de acceso venoso para mejorar la molesta experiencia que se padece a la hora de un tratamiento intravenoso. Trabajaremos en conjunto en este tema para que en un futuro cercanopacientes con Enfermedades Raras tengan
-> Continue reading «Innovación en Acceso Venoso: Mejorando la Experiencia de Pacientes con Enfermedades Raras»