Autor: Maria Ines Fonseca
Entrevista a Daniela Lima, respresentante del Grupo de Apoyo al Síndrome de Rett Uruguay
Compartimos entrevista a Daniela Lima, respresentante del Grupo de Apoyo al Síndrome de Rett Uruguay, por el Día Internacional de Enfermedades Raras https://www.youtube.com/watch?v=S8-stkGv0Lw
Síndrome de Aicardi
EL Síndrome de Aicardi es un Trastorno genético raro que se caracteriza por la falta del tejido que conecta las mitades izquierda y derecha del cerebro, convulsiones, lesiones en la retina (parte posterior del ojo), y otras alteraciones en el encéfalo y los ojos.
Linfangioleiomiomatosis pulmonar (LAM)
La linfangioleiomiomatosis pulmonar (LAM) es una rara y progresiva enfermedad, que se caracteriza por la proliferación anormal de células musculares lisas a partir de vías aéreas, vasos linfáticos y sanguíneos. De forma paralela se desarrolla remodelación quística difusa del parénquima.
Síndrome de Door
El síndrome DOOR es una enfermedad hereditaria extremadamente rara caracterizada por sordera, malformaciones de las uñas y ciertos huesos, y retraso mental. El acrónimo DOOR fue usado por primera vez por Cantwell en 1975.
Charla por el Día Internacional de las Enfermedades Raras
1.-Charla 24 de febrero OFICIAL
Primeros Auxilios Psicológicos
Ver PDF de Taller de Primeros Auxilios Psicológicos
Convenio con Centro Holístico de Educación
Beneficios de la Estimulación Multisensorial Snoezelen: Promover el disfrute de todos los sentidos en un ambiente de calma e inclusivo. Incentivar la creatividad mediante estimulación selectiva de acuerdo con el perfil sensorial del participante. Colaborar en el aprendizaje de lograr momentos de calma, disminución de la ansiedad mediante la utilización de las Salas Multisensoriales Snoezelen.
-> Continue reading Convenio con Centro Holístico de Educación
Taller de «Primeros Auxilios Psicológicos»
Muchas veces a lo largo de nuestra vida, nosotros (o las personas con las que convivimos y queremos) afrontamos emociones intensas o inesperadas, cuando esto ocurre no sabemos muy bien como actuar. Los primeros auxilios psicológicos intentan ayudarnos a responder de mejor manera a situaciones críticas de la vida.